A través de capacitaciones orientadas al trabajo de la protección integral y especializada de niños, niñas y adolescentes, cerca de 500 profesionales y técnicos que se desempeñan en los programas de la oferta residencial y ambulatoria de Mejor Niñez en la Región de Los Lagos, fueron certificados en diversas áreas tales como acompañamiento familiar territorial, cursos de especialización, prevención de conductas, enfoques transversales, entre otras.
Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, sostuvo que “esta certificación -importante para nuestra región- nos permite avanzar en la tarea de especialización de nuestra oferta proteccional y robustecer el quehacer de nuestro servicio en el marco de la Ley de Garantías y Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, que nos mandata a desarrollar políticas, programas y actividades de capacitación periódicas y de formación continua a través la academia Conectando Saberes».
Luis Alberto Lillo, jefe de la unidad de Asistencia Técnica de la dirección regional de Mejor Niñez, detalló que “la ceremonia de certificación es un reconocimiento al esfuerzo sistemático que ha desarrollado un grupo importante de profesionales de nuestra red, buscando consolidar procesos de formación a partir de distintas instancias desarrolladas en diversas modalidades y así mejorar las habilidades y competencias técnicas de los equipos para la toma de decisiones basadas en evidencias y en directa relación con el interés superior de niños, niñas, adolescentes y sus familias, donde la idea es precisamente sistematizar todo un cúmulo de conocimientos orientado a potenciar a los profesionales de nuestra red”.
Yasmín Montiel, directora del programa PPF Wenuantu del organismo colaborador acreditado Serpaj Chile, comentó que esta certificación “es relevante y todos los derivados que tiene esto, porque anteriormente con Sename no estaba esta unidad de Asistencia Técnica y efectivamente nos da más sustento para ir aprendiendo las nuevas modalidades y siglas que van saliendo, por lo que es importante que nos podamos capacitar y tener esa expertiz para poder trabajar de mejor manera”.
Fuente: SoyChile