Con el sonido alegre de las cuecas marcando el compás, SERPAJ Arica celebró las Fiestas Patrias con una jornada llena de color, alegría y tradición. La fonda “Tradiciones con sentido, entre cuecas y sonrisas”, reunió a los equipos de los programas, familias, niñas, niños y adolescentes en una actividad que combinó identidad, convivencia y comunidad.

La celebración, realizada el 16 de septiembre en la Cancha de la Junta Vecinal N°49, fue organizada por la Dirección Regional de SERPAJ Arica, en conjunto con los directores y equipos de los programas PIE Akapacha, PIE Amaru, PRM Rigoberta Menchú, PRM Chungara y PRM Arumanthi, y contó con la participación del Director del Servicio de Protección Especializada, Gustavo Marín.

Desde temprano, los equipos se reunieron para decorar y ambientar el lugar con banderines, guirnaldas y los colores de la patria. A las 14:00 horas comenzó la recepción y bienvenida a los asistentes, dando paso a una tarde cargada de juegos, música y sonrisas.

Cada programa presentó su propio stand temático, destacando por su creatividad y entusiasmo:

PIE Akapacha: “Las Akapachanga”, con el tradicional juego del bingo.
PRM Arumanthi: “Las Prórroga Hadas”, con el juego de los globos.
PRM Chungara: “Fondini Chungarini”, con pesca milagrosa y lanzamiento de pelotas.
PRM Rigoberta Menchú: “La Capy Fonda”, con las argollas y el arco.
PIE Amaru: “Los Capybaras con Chupalla”, con la divertida ruleta.

La fonda se convirtió en un espacio educativo y comunitario que promovió valores de cooperación, justicia, solidaridad y pertenencia, en sintonía con la misión institucional. Durante la tarde, la alegría se multiplicó con la presentación de dos agrupaciones locales que deleitaron al público con hermosos pies de cueca: el Club de Cueca “A Compás de Picaflor” y la agrupación “Arica 4 Puntos Buenos”, que llenaron de ritmo y emoción la jornada.

Los juegos típicos no podían faltar: niñas, niños y adolescentes participaron con entusiasmo en saltar la cuerda, carrera de sacos y la yincana, disfrutando de una tarde donde la diversión y la participación fueron protagonistas. La conducción del evento estuvo a cargo de Leylan Lucero, coordinadora regional de SERPAJ Arica y Juan Fernández, director del PIE Amaru, quienes acompañaron con energía y cariño cada momento de la jornada. El cierre se realizó a las 17:30 horas, con palabras de agradecimiento y reconocimiento a todos los equipos y familias que hicieron posible esta celebración.

La conmemoración de las Fiestas Patrias en SERPAJ Arica se alinea plenamente con nuestra misión institucional, al constituir una instancia que promueve los derechos culturales, la participación y la recreación de niñas, niños, adolescentes y sus familias. Desde la pedagogía de la no violencia, esta actividad fomenta el encuentro comunitario, la valoración de la identidad nacional desde la inclusión y el respeto por la diversidad, fortaleciendo los vínculos sociales y contribuyendo a la construcción de una cultura de paz, la justicia social y la dignidad de cada persona.