estructuras.phpAntofagasta es parte de las 8 comunas priorizadas a nivel nacional por el Servicio Nacional de Menores que contarán con este dispositivo de prevención que busca entregar atención psicosocial a los niños, niñas y adolescentes, ingresados a las comisarías y que son registrados en las bases de datos de Carabineros. El programa se realiza en conjunto con las subsecretarías de Prevención del Delito y de Carabineros, y será ejecutado por los programas de Serpaj PIE Clotario Blest, PIE Gandhi y PDE Luis Pérez Aguirre, asimismo se ampliarán las plazas para este circuito en los programas PIB Pierre Dubois y Elena Caffarena, también pertenecientes a Serpaj Antofagasta.

El lanzamiento que se realizó en la Escuela Ecológica D-121, contó con la presencia de la gobernadora de la Provincia de Antofagasta, Fabiola Rivero,  el seremi de Justicia, Marcelo Encina, la directora regional de Serpaj Antofagasta, Liliana Zuleta y el director regional de Sename, Patricio Reyes.

IMG_5682Rivero destacó la iniciativa señalando que “es un programa que busca que todos estemos más seguros, y desde la prevención evitar que los niños y jóvenes lleguen al sistema de responsabilidad penal adolescente. Estamos muy contentos de poder llegar a cerca de mil antofagastinos y sus familias con este programa, y apoyarlos desde lo integral”.

Durante el lanzamiento se dio a conocer la nueva oferta que habrá en la comuna de Antofagasta, entre la que se destaca la ampliación de plazas a los proyectos de intervención especializada (PIE), con 72 plazas que se añaden a la actual oferta de Sename.