El equipo de nuestro programa AFT PF Roberto Garretón realizó el Taller de la Niñez: “Mi voz, Mis derechos”, una jornada dedicada a promover la participación y expresión de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, en un espacio seguro y significativo. La actividad, desarrollada el 29 de agosto, contó con la participación de los NNA usuarios del programa y sus familias.
Durante la jornada, las familias compartieron una tarde llena de juegos, creatividad y reflexión en torno a los derechos de la infancia.
La actividad comenzó con una cálida bienvenida, seguida por la dinámica “Mi mural de los sueños y derechos”, donde los participantes plasmaron, en cartulinas con siluetas humanas, símbolos, palabras y frases que representaban sus sueños y derechos. Este mural colectivo fue una expresión simbólica del reconocimiento de sus voces dentro de la comunidad.
‘’Espectacular, todas las actividades que se planificaron pudieron concretarse de buena manera, nos dimos cuenta de que los usuarios quedaron contentos con las actividades ‘’ Nicolás Villalón, Acompañante terapéutico.
Posteriormente, se desarrolló el juego “La ruleta de los derechos”, una entretenida dinámica que invitó a las familias a interpretar y representar, mediante cuentos, canciones o pequeñas dramatizaciones, los distintos derechos que surgían al girar la ruleta.
«Estas instancias permiten unir más a las familias, así como fortalecer el vínculo con los profesionales. Además, promover a través de actividades lúdicas y recreativas los derechos de los NNA’’. Claudia Espinoza, Gestora Territorial.
Más tarde, los asistentes participaron en una animada silla musical, promoviendo el derecho al juego y la recreación, junto con valores como el respeto y la tolerancia a la frustración. La jornada culminó con una entrega de dulces y palomitas de maíz, acompañada de un agradecimiento a todas las familias por su entusiasmo y compromiso.
«Los niños disfrutan mucho en estas actividades y también aprenden temas importantes al igual que nosotros los padres». Adulto responsable de usuario.
Estas acciones reflejan el compromiso de SERPAJ Chile con el enfoque de derechos de la niñez y adolescencia, entendiendo las actividades lúdicas como una herramienta clave para fomentar la participación, la inclusión, la paz y la convivencia respetuosa.