“Hay que hacer una inversión en temas de empleo para las mujeres en las industrias, en los sectores de la economía donde está concentrada la mano de obra para las mujeres”, afirmó Marcela Ríos, coordinadora del área de gobernabilidad en Chile del organismo de la ONU.

De acuerdo con un informe del Programa de Naciones Unidas para el Deesarrollo (PNUD) , Chile tiene el índice de desarrollo humano más alto de Latinoamérica. Sin embargo, Marcela Ríos, coordinadora del área de gobernabilidad de la oficina chilena del PNUD, advirtió que el país aún tiene falencias en igualdad de género, situación que podría empeorar por efecto de la pandemia de Covid-19.

“Una de las constataciones del informe mundial es que las desigualdades de género se mantienen. En Chile esta ha sido una de las características estructurales de la sociedad. Las desiguales de género no se reducen (…) y  la pandemia está teniendo un efecto mucho mayor en las mujeres, justamente en el ámbito donde más desigualdad ya teníamos, en los niveles de ingreso”, detalló Ríos en ADN Hoy.

La experta explicó que si no se actúa rápido y con “políticas de largo plazo”, “vamos a tener un retroceso importante en igualdad entre mujeres y hombres producto de la dimensión económica”.

Ríos opinó que una de las políticas podría ser un ingreso universal asegurado para las mujeres más vulnerables. “La clave es avanzar hacia políticas permanentes y no sólo coyunturales (…) Hay grupos familiares que son dirigidos por mujeres, que están a cargo de los cuidados de los niños, de los adultos mayores, de los enfermos y en esos hogares esas mujeres tienen una total imposibilidad de acceder al mercado del trabajo”, dijo.

Hay que hacer una inversión en temas de empleo para las mujeres en las industrias, en los sectores de la economía donde está concentrada la mano de obra para las mujeres”, agregó.

Texto e imagen extraído de: https://www.adnradio.cl/nacional/2020/12/16/experta-del-pnud-aconsejo-politicas-de-largo-plazo-para-evitar-un-retroceso-importante-en-igualdad-de-genero-producto-de-la-pandemia.html