
Los profesionales pertenecientes a los programas PPF Cardenal Raul Silva Henríquez, Centro de Tratamiento Ghandi, ASR Educando para la Paz y PIE Nelson Mandela discutieron en la ciudad de Coyhaique la forma de sensibilizar a la población frente a la desigualdad presente hoy en el país respecto del gasto en defensa versus el gasto social
“Para nosotros es de suma importancia poder llevar a la población un mensaje de sensibilización respecto de las desigualdades y la necesidad de transformar la política pública, nuestra misión institucional es la promoción de derechos humanos, la educación para la paz y la transformación social, es desde ese lugar que hoy ejecutamos política pública de intervención infanto-juvenil, esa es nuestra vereda, y es indignante observar que casi el 2.0% de nuestro PIB se destina al Ministerio de Defensa, y que el Ministerio de Desarrollo Social recibe la mitad de esto. Estos últimos meses la tónica en los medios ha estado marcada por la crisis del Sename, y vemos que cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas recibe un presupuesto mayor que la infancia de Chile, esto sin hablar de las pensiones, la educación y la salud, necesitamos un cambio urgente”, argumentó Director Regional de SERPAJ Aysén, Rodrigo Quezada
La idea central de la actividad fue promover el sentido de la Campaña Contra el Gasto Militar en los integrantes de los distintos equipos, con la finalidad de sensibilizar primero a nivel interno como un hito previo a la intervención urbana”, explicó la Directora del PIE Nelson Mandela, Rossana Jara
SERPAJ Aysén realizará una intervención urbana este miércoles 26 de abril a las 12:45 hrs. en la Plaza de Armas de la ciudad de Coyhaique acompañados de sus “Invisibles por la paz”.