Esta  mañana fue comunicada la muerte del poeta Nicanor Parra. El escritor había permanecido durante sus últimos años en el balneario Las Cruces, lugar donde celebró su centenario en 2014 como su última gran actividad pública y en la que sólo aceptó la visita de la presidenta Michelle Bachelet.

parra12nicanor-parra-humanistico1

La noticia fue confirmada por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y también por la cuenta de Twitter del Ministerio de Educación donde consignaron “29 citas, frases y artefactos del gran antipoeta, Nicanor Parra. Hoy y siempre”.

Durante las últimas semanas la familia del escritor había intentado reunir la obra del autor. Esto ya que, en el marco de un inventario, habían detectado que faltaban algunos manuscritos del poeta.

Nicanor Parra nació en San Fabián de Alico, en 1914. En 1933, ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, para iniciar las carreras de matemática y física.

Dentro de los principales reconocimientos y premios que se adjudicó en sus más de cien años se encuentran el Premio Nacional de Literatura (1969), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1997) y el Premio Miguel de Cervantes (2011).

Entre sus obras se encuentran Poemas y antipoemas (1954), Artefactos (1972) y Poemas para combatir la calvicie, que fue publicado por primera vez en México en 1993.

Noticia en desarrollo.