El pasado 29 de agosto, nuestro programa SA Adriana Olguín desarrolló en Castro, Chiloé, el taller “Transformando Conflictos: De las Raíces a los Frutos”, una instancia formativa dirigida a las y los jóvenes usuarios del centro de cumplimiento.
El objetivo del encuentro fue favorecer el desarrollo de habilidades socioemocionales en los adolescentes, como la comunicación asertiva, el respeto y la empatía, contribuyendo a la resolución pacífica de conflictos en sus distintos entornos. Asimismo, se buscó representar, a través de un trabajo artístico colaborativo, las etapas de un conflicto y su transformación hacia una solución pacífica, promoviendo la reflexión y el diálogo entre los participantes.
Carolina Igor, Directora SA Adriana Olguín, destacó la importancia del espacio: “La actividad ‘constituye un valioso espacio formativo para los adolescentes que participan en el programa, en tanto promueve la reflexión, el diálogo y la adquisición de herramientas que favorecen la resolución pacífica y la sana convivencia. Valoramos que se trate de una instancia que potencia habilidades socioemocionales, al mismo tiempo que fortalece la participación activa de los jóvenes en su propio proceso de desarrollo. Este tipo de iniciativas reflejan de manera concreta la misión de SERPAJ Chile orientada a la defensa y promoción de los derechos humanos, la cultura de la paz y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”.
La jornada comenzó al mediodía con una bienvenida y presentación del espacio, seguida por una dinámica rompehielo y un conversatorio guiado. Posteriormente, se realizaron dos actividades principales: “Mi Árbol del Conflicto”, donde los jóvenes reflexionaron sobre las raíces y manifestaciones de los conflictos, y el “Árbol de Soluciones”, que invitó a pensar en caminos de transformación hacia acuerdos pacíficos.
La actividad finalizó con una reflexión guiada, un cierre creativo y un espacio de camaradería compartido en un coffee break.
Al generar espacios de diálogo, reflexión y participación activa, se contribuye al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo una ciudadanía comprometida con la cultura de paz y la construcción de una sociedad más justa.




