Entre el 3 y 5 de noviembre de 2015, tutores/as de los proyectos especializados (PIE, PEC, FAE, PEE) de Servicio Paz y Justicia, participaron de la capacitación “Herramientas de Intervención Educativa en Situaciones de Riesgo y Vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” impartida por Ciclos Consultores y organizada por la Unidad de Infancia y Derechos de Serpaj Chile.
De este modo, los/as participantes pudieron integrar herramientas comprensivas y metodológicas para la implementación de estrategias educativas ante diversas situaciones de vulneración de derechos que afectan a niños/as y adolescentes, así como incorporar criterios de detección –comprensión de situaciones de violencia y vulneración, desarrollando herramientas para implementar trabajos grupales con NNJ u otros actores relevantes del proceso.
Para Nicolás Gómez, tutor del PIE Marta Ugarte de Valparaíso, este curso “aportó elementos prácticos, instrumentos y contenidos bien específicos para la intervención con niños, niñas y adolescentes, los cuales sirven para aumentar la efectividad de las intervenciones»
En tanto, para Oscar Mansilla de Coyhaique, “La jornada estuvo muy interesante, siempre es un aporte tener este tipo de capacitaciones que nutran el trabajo que se realiza”.
Por su parte, para Héctor Bustos del PIE Mario Benedetti de Coronel, esta instancia también le permitió “conocer experiencias de otros compañeros de todo Chile, así como los contextos donde se desenvuelven los niños con los que trabajamos. También valoro mucho que los relatores del curso sean personas que trabajan en el área social y que están muy capacitadas”
El curso que se desarrolló en 24 horas pedagógicas, integró contenidos transversales que permiten mirar y reflexionar en torno al quehacer interventivo de los programas especializados. Algunas de las materias revisadas se relacionan con el marco ético de la institución, el abordaje de las variables de género, poder y violencia, así como aprehender herramientas para la intervención Psico y Socioeducativa, y para el trabajo grupal con los niños/as, adolescentes u otros actores.