En agosto se conmemora la ratificación por parte del Estado de Chile de la convención internacional sobre los derechos de los niños y las niñas, en este contexto  los programas de infancia y juventud de SERPAJ Chile, utilizan todo el mes para realizar actividades de sensibilización que promuevan sus derechos  tanto en espacios destinados a las y los pequeños, como sus familias y comunidad en general. Esta vez fue el turno del PPF Barrio O’Higgins, de  SERPAJ Valparaíso, quienes organizaron una marcha por los derechos.

a733a54a-2dde-423d-8055-b06cb5a00dbb

El artículo 31 de la CIDN expresa el derecho de todo NNJ al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho al niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural,
artística, recreativa y de esparcimiento.
«En la experiencia de diferentes Programas podemos constatar que existe un desconocimiento de parte de los padres sobre este artículo, ya que piensa que el permitir a los NNA a jugar o recrearse es un premio y no un derecho.
por eso desarrollamos esta jornada que nos permite fortalecer este derecho, sin dejar de lado los demás derechos, permitiendo resignificar en conjunto y colectivamente el sentido de nuestro programa de intervención participativo e inclusivo, generando un lugar de apoyo, contención, distensión, reparación vincular y restitución de derechos efectivos», explicó la directora delPPF,Barrio O’higgins, Patricia Benimelis.

La jornada comenzó a las 15:00 hrs, con la salida de niños, niñas, familiares y profesionales del PPF SERPAJ en una marcha que desplegó un lienzo alusivo a los derechos de niños y niñas y que fue acompañada por la “Batucada Sound Paraíso” de Valparaíso. El trayecto culmino e el estadio O’Higgins, donde NNA y sus familias participaron de una Obra de Títeres, con temática de familia; Círculo musical, nombrando los derechos de los niños y niñas; una Yincana de adultos significativos y NNA, señalando derechos y deberes; pinta caritas y globoflexia

La actividad de celebración se desarrolló en absoluta calma y armonía, entregando a los 40 NNA y 30 adultos responsables, un espacio de sana entretención, aprendizaje y reflexión.