00167.MTS.Imagen fija11El Servicio de Paz y Justicia, SERPAJ Aysén, en el marco de la 30° Campaña de Navidad Por un Mundo en Paz y Sin Juguetes Bélicos de SERPAJ Chile, realizó junto a apoderados, niñas y niños, una “Jornada de Construcción de Juguetes para la Paz” en la sede vecinal de la Población los Ciervos. La actividad convocada por la Junta de Vecinos Vista Hermosa-Los Ciervos, fue desarrollada por compañeras y compañeros de dicho servicio, propiciando un caluroso encuentro humano donde se compartió creatividad y tiempo para jugar a construir juguetes amigables con el medio ambiente, afianzando valores comunitarios como la colaboración, el compañerismo y la empatía entre niños, niñas y adultos.

Acorde a Rodrigo Quezada, director del SERPAJ Aysén, “para nosotros ha sido muy enriquecedora la actividad gracias a la convocatoria de niños, niñas, padres, madres y apoderados; en ese sentido agradecer la disposición y la voluntad de la señora Érika Sánchez al abrirnos el espacio, donde venimos a ratificar nuestro compromiso de trabajo por la paz, los Derechos Humanos y por sobre todo por los derechos de infancia y los derechos de los niños”.

00178.MTS.Imagen fija005Para Érika Sánchez Mancilla, presidenta de la Junta de Vecinos Vista Hermosa-Los Ciervos, “el trabajo que se da a conocer con los vecinos, conjuntamente con SERPAJ Aysén, es muy bueno, para que niños y apoderados valoricen la navidad, que no es un tema de dinero, sino que está en juego el valor humano de lo que significa esta celebración que acá festejamos con materiales reciclables para realizar juguetes muy lindos para los niños”.

En relación a la campaña #ChileJuegaSinJueguetesBélicos, la dirigente también agregó que “ojalá todos los dirigentes tomáramos esta iniciativa, porque así como tenemos hoy día un mundo con guerras y tantas injusticias, sobre todo entre nosotros necesitamos paz. La paz es primordial para nuestros niños, y por ello no debemos inculcar en ellos nada que tenga que ver con la violencia, y eso se agradece de esta actividad con los juguetes para la paz que construimos y me tienen realmente fascinada como niña también”.

Por su Rodrigo Quezada agregó que “en el cierre exitoso de nuestra campaña de navidad, como institución y servicio, también nos queda el desafío de aportar y realizar actividades comunitarias durante el año”. A su vez enfatizó en “agradecer la disposición que tuvo la Municipalidad de Coyahique, al firmar y hacer real el Convenio de Colaboración para no regalar juguetes bélicos durante la navidad, ya que creemos que estos gestos son pequeños granitos de arena para lograr nuestra utopía institucional que es un mundo de paz y justicia social”.

[Best_Wordpress_Gallery id=”77″ gal_title=”Navidad Los Ciervos”]