En el marco de la campaña nacional “A desarmar el presupuesto” el Servicio de Paz y Justicia región Aysén, con sus distintos programas, realizó una actividad de concientización y entrega de información a la población el día sábado 25 de Abril durante la mañana en los alrededores de la feria Las Quintas.
Serpaj Chile, acorde a sus principios y valores institucionales, promueve la no violencia activa, la construcción de un mundo de paz y la desmilitarización, ejecutando de manera permanente, la campaña que busca “desmilitarizar las conciencias, las instituciones y la sociedad”.
En este sentido, Rodrigo Quezada, Director Regional de Serpaj Aysén comenta que “…como Institución, realizamos este tipo de intervenciones urbanas a objeto de llamar la atención para que el Estado de Chile invierta una mayor cantidad de su presupuesto en el gasto social, ya sea en salud, educación, vivienda; en implementar una política integral de defensa de los derechos de la infancia….”A lo anterior agrega que “Actualmente, Chile gasta el 2% de su PIB en infraestructura militar, lo que lo ubica como una nación armamentista según la ONU; en ese sentido, para nosotros tiene mayor importancia la contrucción de hospitales o escuelas antes que aviones F-16 o un fusil de asalto”
Dentro de este contexto, Serpaj Chile, está realizando acciones colectivas en las regiones que tienen presencia, donde junto a los equipos regionales se realizan acciones públicas para evidenciar esta problemática. A este respecto, Quezada manifestó que “aclaramos que con este tipo de acciones no queremos ofender o tener algo en contra de los militares, solamente llamar la atención de las autoridades del Estado, quienes debiesen priorizar por más gasto social y menos gasto en armas…”.
Gracias a la buena acogida de la comunidad, esta actividad se llevó a cabo con una gran convocatoria, en la que se pudo plantear el tema, generando debate y conociendo las distintas perspectivas que la población tiene sobre el gasto militar.