Masiva asistencia tuvo acto convocado por la Agrupación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad junto a organizaciones de víctimas.

Con la masiva asistencia de familiares de detenidos desaparecidos y sobrevivientes de torturas, así como de autoridades nacionales y regionales, se llevó a cabo una ceremonia en puntos de interés patrimonial en Colonia Dignidad, en Parral, donde se renovó el compromiso de organizaciones de derechos humanos por transformar todo el recinto en un sitio de memoria que garantice la no repetición y el recuerdo a las futuras generaciones.

La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano, junto a la directora nacional del INDH, Consuelo Contreras, y Margarita Romero por la Agrupación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad. Se sumaron los diputados, Mercedes Bulnes y Jaime Naranjo, junto a la SEREMI de la Mujer, Claudia Morales, y el SEREMI de Justicia, José González.

En la actividad participaron la Agrupación Ex Prisioneros políticos de Talca; Agrupación de Ejecutados y detenidos desaparecidos de Talca; Asociación por los Derechos Humanos de Parral; Centro de Formación memoria y Futuro; «8M»; «119 Familiares»; Mesa PRAIS Región del Biobió; Casa Memoria Irán; Colectiva Urdiendo Memorias de Concepción; representantes de campesinos víctimas de Colonia Dignidad; Mesa PRAIS de Talcahuano y «Tejas Verdes».

La actividad principal se concentró en el sitio de memoria correspondiente a la Bodega de Papas donde está comprobado judicialmente que se registraron detenciones y torturas a presos políticos. A su vez, se visitó el puente sobre el río Perquilauquén donde ex jerarcas alemanes confesaron haber arrojado cenizas de personas desaparecidas tras inhumaciones ilegales. Debido a las condiciones climáticas no fue posible visitar las fosas clandestinas ubicadas en el predio.

Fuente: Diario de Talca