El pasado martes 25 de abril, nuestro programa PIE Martin Luther King participó del acto y marcha en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, realizados en la comuna de Chañaral.

La jornada tuvo como objetivo conmemorar el día de la lucha mundial frente a esta problemática, concientizar a la población sobre el tema y además, promover los derechos de la niñez. 

Esta actividad fue organizada conjuntamente entre nuestro programa PIE Martin Luther King, la Oficina de Protección de Derechos de la Municipalidad de Chañaral, Chile Crece Contigo y los programas pertenecientes al Servicio Mejor Niñez: PPF Inticussi, PRM Voces, DAM Keghouhi. Además, se contó con la colaboración de algunos establecimientos educacionales de la comuna y los programas pertenecientes a DIDECO: Oficina de Discapacidad, EDLI, PRIAC, Turismo, Cultura y Organizaciones Comunitarias.

La iniciativa reunió a las diferentes delegaciones de las instituciones y establecimientos educativos, donde se desarrollaron actividades lúdicas, junto a niños, niñas y adolescentes. Paralelamente, se realizó una feria participativa, en la que se dispuso material informativo y educativo respecto del maltrato infantil, los diferentes tipos de maltrato y sus consecuencias. Luego, los asistentes crearon sus pancartas y un lienzo para la marcha convocada.

La marcha se inició con los y las representantes de las organizaciones, realizando el recorrido en la avenida Arturo Prat, para continuar por las calles Carrera y Merino Jarpa, donde se encuentra el centro de la comuna. Todo lo anterior, acompañados por una batucada y los cantos de los y las participantes, visibilizando la problemática e invitando a la comunidad a detener y denunciar el maltrato.

El 25 de abril se conmemora en todo el mundo como el Día de la Lucha contra el Maltrato Infantil, debido a la prevalencia de este problema en nuestra sociedad. El maltrato infantil ha sido una constante en la historia humana y aunque se ha comenzado a reconocer y abordar seriamente, sigue siendo un fenómeno de gran magnitud. Debemos avanzar y construir un mundo que proteja y garantice los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El Programa de Intervención Especializada PIE Martin Luther King buscar contribuir en la reparación del daño de alta complejidad en niños, niñas, adolescentes y sus grupos familiares mediante atenciones integrales, favoreciendo la integración familiar y social, logrando como resultado la interrupción de sintomatología y/o de conductas que transgreden derechos de otras personas. Para ello cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por Psicólogos, Trabajadores sociales y Técnicos sociales.