Conmemorando el Mes Mundial de la Infancia, nuestros programas Abriendo Caminos Óscar Romero y Abriendo Caminos Amanda Labarca, en colaboración con el Comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI), llevaron a cabo la “Feria por el Buen Trato”. La iniciativa se desarrolló los días 19 y 21 de noviembre en las localidades rurales de El Blanco, Balmaceda y Valle Simpson, en Coyhaique.
La actividad estuvo dirigida a niños, niñas y adolescentes, junto a sus comunidades educativas, con el propósito de promover la participación y los derechos de la niñez y adolescencia, fortaleciendo el sentido de pertenencia y generando espacios de convivencia desde el enfoque de buen trato.
Las jornadas fueron enriquecidas con una variedad de actividades lúdicas y educativas que incluyeron una función de títeres con un mensaje preventivo sobre cuidados, cuentacuentos basados en historias que promueven derechos como “Pez Arcoiris”, la realización de encuestas para conocer el uso del tiempo libre entre los NNA, y dinámicas recreativas como pinta caritas y una plaza de juegos. Todo esto se desarrolló en un ambiente participativo y festivo que fomentó el aprendizaje desde la alegría y la colaboración.
La feria contó con la presencia de múltiples instituciones y personajes representativos, como Vitalito de Elige Vivir Sano, Fronterín de Carabineros de Chile, Woody de Toy Story y el gato Santi, quienes interactuaron con los asistentes, enriqueciendo las actividades.
Esta iniciativa responde al compromiso de SERPAJ Chile de trabajar en la promoción de los Derechos Humanos y la protección de las niñeces en todos los territorios, especialmente aquellos que se ven afectados por el aislamiento geográfico. Además, el evento fue un espacio para abordar problemáticas relevantes como la prevención de quemaduras, la erradicación del trabajo infantil y la promoción del derecho al juego y el tiempo libre, involucrando a los agentes educativos en la generación de entornos protectores y participativos para NNA.
La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto de más de 30 instituciones que integran el CRETI, entre ellas SERPAJ Chile, Coaniquem, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Seremi de Salud de Aysén, el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y otras organizaciones locales.
Con estas instancias, reafirmamos su compromiso con la defensa de los derechos de la infancia, impulsando espacios que permitan a los niños, niñas y adolescentes ser protagonistas de su desarrollo y bienestar.