En dependencias del Programa de Intervención Especializada, PIE Gabriela Mistral de Villa Alemana, se desarrolló la premiación del concurso “Seguridad en el trabajo a través de mi lente”. En la actividad, realizada el martes 30 de mayo, se reconoció a trabajadores y trabajadoras que destacaron por su compromiso y creatividad en la promoción de la cultura de prevención de riesgos laborales y cuidado en el trabajo a través de la fotografía.
El concurso, organizado colaborativamente entre la Unidad de Prevención de Riesgos de SERPAJ Chile y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), tuvo como objetivo principal fomentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad en el ámbito laboral. Desde el 28 de abril hasta el 10 de mayo, los participantes tuvieron la oportunidad de enviar una fotografía que reflejara prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, como posturas correctas en la oficina, limpieza y orden en el entorno laboral, cuidado de la salud mental, entre otros aspectos relevantes.
Durante la jornada, las y los ganadores fueron felicitados por su destacada participación y se les otorgó un diploma valorando su talento y también, dedicación en la promoción de una cultura de prevención de riesgos laborales. Además, se les entregaron diversos regalos como incentivo por su compromiso.
Álvaro Sanhueza, Asesor en Prevención de Riesgos de la ACHS, señaló que “Esta actividad buscaba acercar a los colaboradores a la seguridad y salud ocupacional a través de campañas preventivas, en este caso, mediante la fotografía. Destaco que lo presentado por el equipo del PIE Gabriela Mistral abordó de manera interesante el tema de las pausas activas, relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos”. Finalmente, expresó la satisfacción de la ACHS por la participación y el logro de los objetivos propuestos en conjunto con SERPAJ Chile.
Por su parte, Ester Vargas, Directora del PIE Gabriela Mistral, expresó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado al equipo del programa y destacó la importancia de estas instancias por parte de actores externos, como la ACHS, ya que “el programa ha trabajado arduamente este año en temas de riesgos psicosociales y trastornos musculoesqueléticos, que fueron abordados en el concurso”.
Acciones como esta son parte del compromiso institucional con la seguridad laboral y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.





