🔵 Este 11 de septiembre conmemoramos 51 años del golpe de Estado que quebrantó la democracia chilena y desencadenó una dictadura cívico-militar que dejó profundas cicatrices en nuestra sociedad. En 1973, el gobierno legítimamente elegido de Salvador Allende fue derrocado, marcando el inicio de 17 años de represión, violencia y violaciones sistemáticas a los #derechoshumanos.

Miles de chilenos y chilenas fueron detenidos, torturados, desaparecidos y asesinados por oponerse a la dictadura. Familias enteras fueron separadas y la persecución política obligó a muchos al exilio. Esta trágica etapa no solo dañó el tejido social, sino que también instaló un modelo neoliberal que profundizó la desigualdad y la precarización de derechos fundamentales hasta el día de hoy.

Como ha sido desde nuestros inicios en los años 70, en SERPAJ Chile nos comprometemos con la memoria, la verdad y la justicia. Honramos a quienes resistieron con valentía y lucharon por un Chile más justo. Recordar no es solo un acto de homenaje, sino una responsabilidad colectiva para evitar que estos crímenes vuelvan a repetirse y exigimos que se continúen las investigaciones y se haga justicia, sin importar el paso del tiempo.

En este aniversario, reiteramos que la defensa de los derechos humanos no es opcional, es un deber. A través de la #memoria, luchamos contra el negacionismo y la impunidad, y reafirmamos que el «Nunca Más» no es solo una consigna, sino un compromiso inquebrantable con la dignidad y el respeto de todos los seres humanos.

Nunca más una dictadura.

#NuncaMás #DDHH #51AñosDelGolpe